Acabo de terminar de leer “La generación ansiosa”, de Jonathan Haidt, reputado psicólogo social y autor del best seller La mente de los justos. La primera sensación que queda es que hemos metido la pata hasta el fondo y que sacarla va a requerir mucho esfuerzo. Aunque, tras el pánico inicial, podemos reconfortarnos pensando que cada uno hace lo que puede en la crianza de sus hijos y que intentar criar a un niño, con los ritmos que nos impone la vida y sin recurrir a la ayuda de las pantallas, es algo casi heroico. Debe movernos la voluntad de mejorar en nuestras decisiones, porque, si algo te da la crianza, son oportunidades de mejorar tras haber fallado en algo. Fallar es, sin duda, la actividad que más veces realiza un padre. Mucho más que cambiar pañales.
La generación ansiosa: todo lo que estamos…
Acabo de terminar de leer “La generación ansiosa”, de Jonathan Haidt, reputado psicólogo social y autor del best seller La mente de los justos. La primera sensación que queda es que hemos metido la pata hasta el fondo y que sacarla va a requerir mucho esfuerzo. Aunque, tras el pánico inicial, podemos reconfortarnos pensando que cada uno hace lo que puede en la crianza de sus hijos y que intentar criar a un niño, con los ritmos que nos impone la vida y sin recurrir a la ayuda de las pantallas, es algo casi heroico. Debe movernos la voluntad de mejorar en nuestras decisiones, porque, si algo te da la crianza, son oportunidades de mejorar tras haber fallado en algo. Fallar es, sin duda, la actividad que más veces realiza un padre. Mucho más que cambiar pañales.